Cátalogo digital de obras >

Te invitamos a conocer el nuevo catálogo digital de la obra de Carlos Ortúzar.

Explorar periodos

Explora la línea de tiempo

Una serie de obras mitológicas

Durante el tiempo de pesquisa de obras en distintas instituciones –tanto nacionales como internacionales– el año recién pasado recibimos la colaboración de la Casa de Subastas Doyle de Nueva York, que nos proporcionó valiosos datos acerca de una importante obra de Carlos Ortúzar realizada en su etapa matérica.  De acuerdo con el nombre que el […]

ver más

MAC Parque Forestal exhibe tres obras gráficas de Ortúzar

En el marco de una exposición que propone un diálogo entre obras del acervo de este Museo y la historia de la Escuela de Bellas Artes, hasta el 20 de julio se exhiben tres importantes obras del artista Carlos Ortúzar, una de ellas recientemente encontrada y restaurada. Estas serigrafías de la década de los sesenta […]

leer más

Finaliza residencia de circulación en Buenos Aires

Financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la estancia internacional de Marcela Ilabaca en Centro de Estudios Espigas, permitió dar pasos sólidos para cimentar el intercambio latinoamericano en torno a archivos de artistas.  Invitada por la Directora del Centro de […]

leer más

lamemoriadelvacio.cl: explora el sitio web de la historia silenciada de una obra emblemática del arte cinético chileno

Con imágenes de rodaje, biofilmografía y un trailer, el sitio web nos invita a descubrir “La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo”, un cortometraje documental que recupera la historia de una de las obras más enigmáticas del arte cinético chileno del siglo XX, realizada por el artista Carlos Ortúzar para el edificio […]

leer más

Exhibición documental «La memoria del vacío» en Universidad del Cine, Buenos Aires

El miércoles 28 de mayo a las 19 horas, se presentará de forma exclusiva el cortometraje documental La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo dirigido por el realizador audiovisual chileno Jorge Ilabaca, que propone recuperar a través de distintas voces y materiales de archivo, la memoria de la escultura cinética realizada por […]

leer más