Conferencia en Buenos Aires sobre el libro Archivo del Futuro

Centro de Estudios Espigas,  uno de los archivos de Artes Visuales más importantes de América Latina, invita a participar de la conferencia «Archivo del Futuro. Carlos Ortúzar. Cruzar las fronteras del presente» que brindará Marcela Illabaca Zamorano, como parte de las actividades de circulación del proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El libro Archivo del Futuro abre un espacio de reflexión sobre el artista chileno Carlos Ortúzar (1932 – 1985) precursor en establecer una mirada interdisciplinar entre arte, ciencia, naturaleza y tecnología y, en este sentido, elemental para comprender los desplazamientos técnicos, materiales y conceptuales en el arte chileno de la segunda mitad del S.XX. Producido a la luz del archivo del artista y de otras fuentes primarias, el libro ofrece una periodización por décadas de producción, que va desde inicios de la década del sesenta hasta la primera mitad de la década del ochenta. No obstante, más allá de establecer relaciones lineales y cronológicas, su formato de ensayo se despliega en otras líneas de trabajo; como la archivística, la filosofía de la historia y los estudios sobre la memoria, lo que abre nuevos abordajes a la historiografía tradicional. Sus autores: Marcela Ilabaca, Isabel Cáceres, Roberto González y Sergio Rojas otorgan miradas interdisciplinares y renovadas a una revisión histórica de la obra del artista, reflexionando desde y a propósito del archivo. Además, el libro cuenta con una entrevista al Premio Nacional de Arquitectura Miguel Lawner.

La conferencia abordará el archivo como aparato temporal en el que confluyen producciones del pasado y visiones de futuro, donde la condición del tiempo histórico propia del archivo está atravesada por la proyección de un tiempo post histórico. Obras, ideas y pensamientos sobre arte, ciencia, tecnología y naturaleza que, desde el pasado, especularon y empujaron hacia el futuro y que hoy reconfiguran nuestro presente.

Archivo del Futuro, fue publicado por Ediciones del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en 2024, donde Ortúzar fue docente entre fines del 60 e inicio del 70. Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2025

Marcela Ilabaca Zamorano (Santiago, 1978) es Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, Licenciada en Artes con mención en Artes Plásticas y Escultura, por la Universidad de Chile. Investigadora independiente, coordinadora del Archivo Carlos Ortúzar. Su trabajo investigativo establece cruces entre historia, memoria, escultura y contexto, temas sobre los cuales ha escrito textos con énfasis en el estudio de la escultura chilena y latinoamericana. Ha escrito durante diez años artículos y entrevistas para la revista especializada en arte Artishock y forma parte de la Red de investigadores del Archivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en Chile. Destaca en el último tiempo la conducción de proyectos de investigación enfocados en el rescate de los archivos, la historia y la memoria cultural. En el marco de este trabajo es coautora del cortometraje documental La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo (2023) que refiere a la memoria de la desaparecida obra creada por Ortúzar en 1972 para el edificio Unctad III. Es editora y coautora del libro: Archivo del Futuro. Carlos Ortúzar. Cruzar las fronteras del presente (2024)publicado junto a Ediciones del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile. Actualmente, cursa el Doctorado en Historia, en IDAES – UNSAM.

Martes 29 de abril, 17.00 horas

Sala de Conferencias Centro de Estudios Espigas

Perú 358 CABA, segundo piso por escalera

Cupos limitados.

* Acredita como seminario general de IDAES-UNSAM

Actividad gratuita con inscripción en este enlace.